
Orgullo MTN
ORGULLO MTN
¿Qué te motivó a participar en la Maratón de Santiago y cómo te preparaste para el desafío?
Nunca en la vida pensé que estaría corriendo maratones… Pero hace un par de años empecé a ver que el deporte constante, ese espacio en el día, me hacía bien en lo físico pero también en lo mental. Y de repente, de la nada, el año pasado me di cuenta que tenía físico para hacer una maratón, así que fui por ese check :)
¿Cuál fue el momento más difícil durante la carrera y cómo lograste superarlo?
Por ahí en el km 27 me dio una puntada. Iba más rápido de lo que tenía planificado y pensé que había metido la pata. Un amigo papá del colegio que es bueno (de verdad) pa correr iba conmigo me daba consejos: así que rápidamente baje el ritmo un poco, me tranquilice enfocado en la respiración y 1-2 kms después ya se había ido y pude terminar bien.
¿Qué consejo le darías a los papás que quieren empezar a correr o participar en una maratón algún día?
Que no tomen la maratón como objetivo sino que como consecuencia. Hace unos pocos años con suerte corría 5kms así que el objetivo inicial fue chico, proporcional a mi preparación pero desafiante para mi punto de partida. Eso me ayudó a no relajarme y el no relajarme a formar el hábito. Y esto aplica pal trote, la bici, el cerro o el pádel!
Apoderado